Mantenimiento Preventivo y Correctivo

7 consejos básicos de mantenimiento preventivo para tu PC




Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.
Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un mouseóptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
Mantenimiento Correctivo:


Aquel que está orientado al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico.
Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es más costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos.
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.
Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Asimismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
· En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.
· Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
· Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
· Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
· Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
· Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.
El Servicio Correctivo de la computadora se realiza para solucionar fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación de nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un Virus afecta el desempeño de la computadora.

El Servicio Correctivo, generalmente tiene una duración de 3 a 5 horas dependiendo de la rapidez de la computadora.
Respaldo de Base de Datos:
Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de documentos y archivos que no sean del sistema ni de programas, e-mail, contactos, favoritos, etc.) en el disco duro de una computadora a un medio externo de respaldo (Disco externo, Cd Virgen, Zip, diskette, etc).
Formateo en alto nivel:
Es la eliminación total de los datos del disco duro.
Eliminación de Virus:
Es el procedimiento por medio del cual se limpia la computadora de programas perjudiciales para su buen funcionamiento.
Levantamiento de sistema:
Es el proceso por medio del cual se instala el sistema operativo y demás programas de oficina, en una computadora.
Configuración de drivers de periféricos:
Es la instalación de los programas necesarios para reconocer los componentes de hardware instalados en la computadora.
Restauración de la base de datos:
Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de documentos y archivos que no sean del sistema ni de programas, email, contactos, favoritos, etc.) de un medio externo de respaldo (Disco externo, Cd Virgen, Zip, diskette, etc) al disco duro de la computadora.
Configuración y conexión a la red:
Trabajo a realizar para que las computadoras se puedan ver entre si y puedan utilizar otras impresoras.
Configuración a Internet y correo electrónico:
Instalación y proceso por medio del cual se conectan las máquinas a Internet y al correo electrónico de cada computadora.